Fibra óptica

Este término de vídeo hace referencia a la tecnología que transmite información como pulsos de luz a lo largo de una fibra de vidrio o plástico. Es un medio para transmitir un alto ancho de banda de datos a largas distancias.

Los cables de fibra óptica se utilizan muy a menudo debido a sus ventajas frente a los cables de cobre. Algunos de estos beneficios incluyen más velocidad de transmisión.

Hay dos tipos de fibras: monomodo y multimodo. Las diferencias, además de la sección que tienen los núcleos de fibra, son la manera de transmitir la luz y las distancias a las que son capaces de hacer llegar la señal. La primera transmite la luz por el centro del núcleo. En cambio, la segunda utiliza varios haces de luz que rebotan en las paredes internas del núcleo hasta llegar al otro extremo. De esta manera, las fibras monomodo son capaces de transmitir información a muchos kilómetros de distancia. Son las que utilizan las empresas de televisión y/o telefonía móvil, por ejemplo, para sus instalaciones de internet en cada hogar.

Mientras que las multimodo, por lo general y según los fabricantes, no superan los 600 m. Estas últimas son las que se utilizan en los eventos. Se utilizan para transmitir señales que los cables de cobre no permiten.

La fibra óptica se puede utilizar con muchos tipos de extendedores. HDMI, SDI, DVI, SFP para crear redes de ethernet, Dante y ARTNET.

Además, la fibra óptica también se puede combinar con hilos de cobre, lo que se conoce como fibras híbridas.

Crear eventos de éxito
es nuestro objetivo

Hablemos de la organización de tu evento